Hoy es el segundo día de primavera, y qué ironía, ha nevado en media España, y la otra media, exceptuando Galicia, se está inundando.
Los miércoles me encantan,yo creo que es por la sobredosis (super mega bienvenida) de Literatura y la otra dosis (también bienvenida, pero en menor medida) de estética.
Pero hoy me siento un poco raruna. Normalmente cuando llega la tarde me pongo a pasar apuntes a limpio o sino a leer, hoy me he planteado si de verdad existimos.
¿Os imagináis ser SÓLO una marioneta dentro de un cuento?, os imagináis que hagáis lo que hagáis, da igual, porque nuestro destino ya está marcado por un Autor que nos ha creado.
Yendo de vuelta a casa de la facultad, iba pensando en que si Unamumo y Pirandello eran conscientes de lo que acababan de plantear, se estaban planteando la existencia.
Unamuno a través de Niebla se plantea la existencia desde el personaje principal, haciéndole ver que el no es más que un ente de ficción que él mismo, Unamuno había creado. A su vez el protagonista, Augusto Pérez, le hace ver a Unamuno que él también es una creación del alguien superior a él.
Pirandello por su parte en seis personajes en busca de Autor hace que una familia sea representada por unos actores de una compañía de teatro. La familia le echa en cara a los actores que ellos no son así, que no se ven reflejados en ellos.
El director de la obra, cansado de que la familia corrigiera todo el rato a los actores, les ruega a la familia que les cuente lo que pasó. Finalmente se plantea lo mismo que en la novela de Unamuno, si la familia existe o no de verdad, ya que el director, pese al trágico final de la obra, piensa que es todo mentira, y que lo real es él, y no la familia.
¿No os produce un cierto desasosiego pensar que somos simples marionetas? A mi me va a quitar el sueño.
Sí, y durante una época de mi vida me quitó el sueño.
ResponderEliminarEstá muy bien dudar, pensar en si hay algo más allá...¿a quién no le gusta divagar?, pero te recomiendo que no olvides que tienes los pies en la tierra y que tú eres dueña de tu destino. ¡Eres tú la que elige y hace las acciones! Si de verdad hubiese algo o alguien que nos controla, ¿le ves?, ¿le sientes? por suerte o por desgracia yo no, ergo me considero la dueña de mi destino. Hay que pensar que esta es la realidad, puesto que si nos ponemos a divagar, podemos acabar muy mal. Es mi opinión :)
PD: Bonito blog